La Selección española de quidditch es el equipo que representa a nuestra asociación en los torneos oficiales y no oficiales de selecciones. Creada en el año 2015, debutó en los European Games de Sarteano, y desde entonces, ha participado, de forma ininterrumpida, en todos los torneos oficiales de selecciones organizados por la International Quidditch Association.

Historia

La historia del combinado nacional en los pocos torneos que, hasta el momento, ha tenido la oportunidad de disputar, le sitúan como un equipo de media tabla, que ha ido cogiendo el rodaje y la experiencia suficiente como para estar un peldaño por debajo de los grandes equipos a nivel europeo, siendo su participación más exitosa la que cosechó el décimo lugar en la última edición de la IQA World Cup en Florencia, en el año 2018.

A nivel europeo, se estrenó con un noveno puesto en Sarteano en el 2015, el cual repitió en Oslo en 2017, para bajar un peldaño, hasta el décimo, en Bamberg 2019. Sus rivales más habituales en la pelea por esas posiciones han sido Austria, Italia y Cataluña, las cuales han pugnado con el combinado nacional por esas mismas posiciones. Más en concreto, ha sido el combinado Italiano el que ha cortado, en las tres últimas participaciones del equipo nacional (2017, 2018 y 2019), sus aspiraciones en la ronda de cuartos de final.

A nivel mundial los resultados han sido similares, con la diferencia de enfrentar a un mayor número de equipos de nivel, como los Estados Unidos, Australia o Canadá. Precisamente el combinado canadiense ha sido el rival contra el que España obtuvo su éxito deportivo más inesperado, al vencer en la fase de grupos por 70*-50.

Composición

La organización de la Selección española se centra en torno a la figura del seleccionador, el cual es elegido por la Asamblea General de socios de la AQE para un periodo de dos años, encargándose a partir de ese momento, y bajo su responsabilidad, de la composición y funciones del cuerpo técnico, así como de la organización de concentraciones, publicación de convocatorias, listas de seleccionados y cualesquiera otros trámites necesarios para la formación del equipo.

Como jugador, la selección está abierta a cualquier asociado/a que reúna los requisitos establecidos en cada momento por la organización del torneo para poder ser seleccionable, como poseer la nacionalidad española o haber residido un tiempo mínimo en nuestro país, entre otros.

Para más información, consultas o dudas, está habilitada la siguiente dirección de correo electrónico: seleccion.aqe@gmail.com