Bajo la denominación de Asociación Quidditch España, surgió en 2015 y se formalizó legalmente en 2016 la NGB (National Governing Body) española, inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el nº 611172, con C.I.F. nº G-95.862.587 y domicilio social en Portugalete, calle Sancho Archiniega nº 13, 2º D, 48920 (Bizkaia).

Como máxima autoridad del quidditch nacional, la AQE se encarga de organizar la Copa de España de Quidditch, que reúne una vez al año a los equipos más importantes del país, y la Selección Española de Quidditch, que compite en los torneos europeos y mundiales de selecciones que anualmente se organizan.

En cuanto a su organización, la AQE funciona principalmente a través de cuatro tipos de organismos, que vertebran la participación de todos sus miembros: la Asamblea General, la Junta Directiva y las Regiones y los Clubes.

LA ASAMBLEA GENERAL

La Asamblea es el órgano que representa los intereses de los socios, agrupados en torno a los clubes a los que pertenecen, así como a los clubes en desarrollo, agrupaciones de agentes libres y colegio arbitral. Cada uno de ellos envía un representante delegado, con voz y voto.

La Asamblea se constituye por tiempo indefinido, celebra sus sesiones ordinarias con carácter anual y decide sobre los aspectos más importantes de la NGB, como la normativa básica, los presupuestos y las cuentas anuales de la AQE.

LA JUNTA DIRECTIVA

La Junta Directiva es el órgano de dirección que gestiona y representa los intereses de la asociación, de acuerdo con las disposiciones y directivas de la Asamblea General.

La Junta Directiva de la asociación será elegida y/o renovada por un periodo de dos años, sin que exista límite alguno de mandatos para ningún cargo de la misma. Cualquier persona física, mayor de edad, podrá ser elegible para formar parte de dicha junta.

LAS REGIONES

Las regiones de la AQE se encargan, a nivel oficial, de servir de apoyo organizativo para la celebración de los torneos regionales de carácter oficial en los que estén incluidos los equipos de su zona en cada temporada. Asimismo, de manera no oficial, organizan toda clase de eventos, exhibiciones, torneos y, en general, sirven de base a la creación de nuevos equipos y a la difusión del deporte a nivel local.

LOS CLUBES

Según la normativa de la AQE, para constituir un club oficial de pleno derecho e integrarlo en la asociación será necesario disponer de una formación compuesta por un mínimo de 7 personas, que a su vez reúnan los requisitos del reglamento para poder formar una alineación válida en un partido (gender rule).

No obstante, la normativa de la AQE también contempla la posibilidad, para aquellos clubes de nueva creación, de inscribirse como clubes en desarrollo, con un estatus temporal especial.

EL COLEGIO ARBITRAL

El Colegio Arbitral es la institución representativa de las personas tituladas y que ejercen la función arbitral principalmente en el territorio y competiciones relacionadas con la AQE.

Entre sus funciones principales está el establecimiento de criterios unificados de arbitraje, la interpretación y aplicación del Reglamento en competiciones oficiales o la organización de exámenes y programas de tecnificación en materia arbitral.

LA IQA

La Organización de las competiciones deportivas de quidditch tiene como máximo referente a nivel mundial a la International Quidditch Association, la asociación que engloba con carácter internacional a todas las organizaciones deportivas independientes (NGBs) de cada región en el mundo. Igualmente, la IQA se ocupa de publicar y actualizar el Reglamento de juego o Rulebook, de supervisar la certificación de todos los árbitros mediante su programa IQA RDT, y de organizar de forma bianual el campeonato mundial de selecciones y el campeonato europeo de selecciones.